Aborda los aspectos mas personales del desarrollo de cada niño, no se trata de dar nuevos contenidos para que este los reciba e incorpore a sus conocimientos, sino posibilitar que él exprese los contenidos de su mundo subjetivo personal.
Los principales sentimientos en la etapa de educación inicial son seguridad y confianza en sí mismo.
Seguridad: Sentirse aceptado.
Confianza: Conciencia que el individuo tiene de sí como persona.
El niño preescolar tiene sentimientos muy intensos y le cuesta expresar sus sentimientos verbalmente, por tanto lo hace a través de su conducta. Su vocabulario por otra parte es escaso y no resulta adecuado para formalizar sus sentimientos. Murphy(1974)
La seguridad y la confianza parten de la experiencia de relación primera del niño con su madre, se hacen evidentes basándose en como sus necesidades se han ido satisfaciendo.
Murphy (1974) Señala que el éxito logrado por los niños en cada etapa evolutiva, tienen un importante efecto potencializador en su motivación y autoestima, por lo tanto repercute en la forma de enfrentar la siguiente fase. ello da lugar a un éxito progresivamente acrecentados en las sucesivas fases del desarrollo.
La escuela con respecto a esta dimensión ha de mantenerse con diversos lenguajes(el habla, la expresión mímica, la dramatización, la pictórica, la danza, las actividades lúdicas que le permitan abordar, tanto la expresión como el entendimiento de la dinámica interior de las experiencias profunda de yo de los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario